Quién soy.

Mi nombre es Julio, soy español, tengo 28 años, e irme a Alemania me cambio por completo.

Soy Técnico Electricista, Técnico en reparación de Electrodomésticos, Técnico en Comercio y actualmente preparándome para ser Maquinista de tren en Alemania.

Para empezar, el irme a Alemania no entraba en mis planes, surgió de repente.

Todo empezó en la navidad del 2013.

Eran las 10 de la mañana aproximadamente, cuando me llamo una multinacional (no diré nombre), para entrevistarme y optar a un puesto de formación internacional entre España y Alemania.

Yo llevaba un año en paro, sin trabajo y sin ingresos, me pareció una buena oportunidad, a quien no?

Tras varias entrevistas telefónicas, grupales e individuales, me dieron el apto, y en marzo de 2014 comencé el programa de formación.

No tenía ni idea de alemán y para ser sinceros nunca antes me había planteado el aprender el idioma.

Pensaba lo que todos piensan, es muy difícil, su pronunciación es imposible, etc.

Si piensas eso, aciertas.

Yo llevaba 5 años sin ponerme de verdad a estudiar con apuntes y libros, y para ser sincero, me sentía inferior al resto de compañeros, puesto que la gran mayoría tenía titulación superior, acababan de terminar sus carreras, grados superiores o incluso seguían estudiando, lo que me hacía sentir diferente.

Diferente porque pensaba, «joder, el hábito de estudio y la capacidad de aprendizaje y absorción de conocimientos que tienen todos, es muy superior a la mía». Error.

Tras las primeras semanas, pensaba, todos tienen sus titulaciones superiores, sus grandes experiencias, y yo, que soy el que menos nivel académico tiene, aquí estoy, por algo será.

Es entonces cuando me di cuenta de algo..

Un idioma, es como una maratón, tiene su comienzo y tiene su final. Todos comenzamos desde el principio, desde la salida, y da igual que en llegar a la meta tardemos más o menos que el resto, todos llegamos, no hay un «yo he corrido más km que tú» «mi carrera es peor que la del resto». En el buen deporte, lo importante es participar, tardes más o tardes menos, llegarás a la meta y que nadie te diga lo contrario.

En 6 meses me exigían un nivel B2 de Alemán. Lo conseguí, pero nada que ver con la realidad.

Mi experiencia me dice, que en 6 meses intensivos, se adquieren suficientes conocimientos como para no sentirte perdido y tener una vaga idea de lo que se habla a tu alrededor. Un B2 real, no se adquiere tan fácilmente y esto es algo que ha de quedar claro.

Un B2 real, te capacita para leer un periódico, un artículo cualquiera, entenderlo y poder discutir sobre ese tema, poder escribir cartas formales y educadas sin faltas de ortografía, oír la radio mientras conduces y entender un avance informativo sobre un accidente en la carretera tal, en dirección tal, en el km tal y que han desviado el tráfico por el pueblo tal en dirección tal.

Cuando yo llegué a Alemania el 1 de Septiembre del 2014 con mi B2 dije, pero qué cojones!

Así que, mi historia comenzó como la de muchos otros, por necesidad, por querer buscarme un futuro mejor y porque si se te presenta una oportunidad así, no puedes dejarla escapar, porque estos trenes sólo pasan una vez en la vida. (Irónicamente, en mi caso ha pasado dos veces, ya sabréis más adelante por qué).

Y con esta breve introducción hacia mi historia que comenzó en 2014, te quiero animar a estar atento a la web, porque periódicamente publicare contenido nuevo sobre mi propia experiencia, la cual espero te sirva de ayuda, te quite miedos y te aclare dudas para que te animes a decidirte y a no tenerle miedo a los cambios, porque la zona de confort no es eterna, y mucho menos te dará lo que quieres conseguir en un futuro.

Habrá contenido de todo tipo, desde un curso muy básico de Alemán, el cual intentare adaptar partiendo de no tener ni idea, hasta dónde buscar trabajo en Alemania, dónde encontrar pisos de alquiler, normas y datos de interés, vuelos baratos, coches, comida made in Spain y más información que iré publicando cuando mi tiempo me lo permita.

En lo que a Alemania se refiere, me centrare en Baden-Württemberg, uno de los 16 estados federados de Alemania, pero ya llegaremos a esto.

Así que si quieres cambiar tu situación actual, te aconsejo que vayas cogiendo papel y lápiz y no pierdas de vista todo esto que está por llegar!

Atentamente, un servidor que humildemente contará su experiencia y mucho más!

Estad atentos que pronto habrá nuevo contenido!

No dudes en dejar tus comentarios! y sigue la Página de Facebook!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es perfil-1024x771.png
Julio C.

Tengo 28 años y con 22 años sin planearlo mucho, me mude a Alemania. Hace años que mucha gente me pregunta sobre mi experiencia en eso de irme a Alemania, el Idioma y la vida allí, y quiero contar mi experiencia personal y, si de paso consigo ayudaros a cambiar el «chip«, sería fantástico!


A %d blogueros les gusta esto: